Presentación

Desde el año 2003, Villanueva de los Infantes viene celebrando el primer fin de semana de septiembre la Feria del Pimiento, fiesta creada con la intención de dar valor a un producto muy importante para la economía de la comarca, “el pimiento”.

Un acontecimiento multitudinario organizado por la Asociación para el Desarrollo Turístico y de las empresas del Campo de Montiel, en el que colabora el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y numerosos voluntarios y voluntarias, tanto residentes como visitantes.

En su primera edición se elaboró un pisto gigante en la Plaza Mayor de la localidad, el cual degustaron 2.500 personas. Esto fue solo el principio. El siguiente año se ubicó la elaboración del pisto en la Plaza de la Fuente Vieja, en este caso los que pudieron disfrutar de este suculento plato fueron 4000 personas, se organizaron conciertos y diversas actividades para conmemorar dicha fiesta durante varios días. Este año dieron también comienzo las Jornadas Nacionales de Folclore, organizadas por la Asociación Cruz de Santiago, de la misma localidad.

Desde 2004 y hasta la fecha, cada año se ha pretendido unir tradición, gastronomía y folclore, en Villanueva de los Infantes, como Capital del Campo de Montiel desde 1573.

En qué consiste

Mercado manchego

A esta fiesta acompaña el tradicional mercado cervantino, en el que cada año los colores y aromas del Renacimiento invaden las calles de Villanueva de los Infantes. Medio centenar de puestos, repartidos entre la Plaza Mayor y las calles aledañas ofrecen todo tipo de productos artesanos. Cada año se pueden visitar más puestos, habiendo cambiado actualmente la temática de la decoración  a puestos manchegos, en los que se puede disfrutar igualmente de la artesanía de productos variados.

Lugareño del año

Cada año TURINFA CM nombra al Lugareño o Lugareña en su acto de inauguración de la Feria del Pimiento. Un galardón honorifico que se otorga a aquellas personas, entidades o colectivos que de alguna manera han influido en el desarrollo de nuestro pueblo y comarca, o lo han dado a conocer, ya sea en gastronomía, historia o cultura.

Jornadas Nacionales de Folclore

Las jornadas de Folclore comienzan el día de la inauguración de la Feria del pimiento, en la que el grupo anfitrión, Cruz de Santiago, con diferentes cuerpos de baile, interpretan piezas rescatadas del folclore popular de la comarca.

El resto de días participan grupos de asociaciones de toda España, incluso del extranjero, como en el año 2010, el grupo invitado procedía de Portugal. Es un evento en el que se busca la diversidad en los grupos que participan, aunando música y danza procedente de todos los rincones del país.

Pisto Gigante con Record Guinness

El acontecimiento gastronómico por excelencia en Villanueva de los Infantes desde 2003 es el Gran Pisto Gigante, que el 4 de septiembre de 2016 conseguía el Récord Guinness al Pisto Manchego más grande del mundo, con una pesada oficial de 1254 kilos, superando el récord ostentado por Disney, que elaboró un popular plato francés, el “ratatouille” de 563 kilos, que tiene numerosas similitudes con el plato castellano-manchego.

El Pisto Gigante de Villanueva de los Infantes se elabora con más de 1700 kilos en crudo de pimientos, que son la base fundamental de esta receta, 700 kilos de tomates, 350 kilos de magro de cerdo, 125 kilos de aceite de oliva virgen extra y 21 kilos de sal.

La elaboración comienza el día anterior con la “cortá del pimiento” alrededor de 300 voluntarios y voluntarias se reúnen en las instalaciones de los Silos, para limpiar, cortar y preparar el pimiento. A primera hora de la mañana del domingo se prosigue con el “escaldado del tomate”. En torno a las 8 de la mañana se enciende la lumbre con 2000 kilos de leña de encina que calienta a fuego lento la genuina sartén de 4 metros de diámetro. En torno a las 14 horas se empieza con la degustación del Pisto, repartiéndose hasta 10.000 raciones.

Galería de imagenes

NOTICIAS

Programa de la Feria del Pimiento 2025

A continuación os dejamos con el programa oficial de la Feria del Pimiento 2025. ¡Os [...]

Leer mäs
Villanueva de los Infantes y Ciudad Real sellan el hermanamiento entre la Pandorga y la Fiesta del Pimiento

En la mañana del 29 de  tenía lugar el acto de hermanamiento entre la Pandorga [...]

Leer mäs
Cartel de la Feria del Pimiento 2025

Os presentamos el cartel diseñado por Juan Rivas para la Feria del Pimiento 2025 de [...]

Leer mäs
🎉 Hermanamiento entre la Pandorga y la Feria del Pimiento 🌶️🤝🎊 el 29 de Julio

El próximo 29 de julio a las 12:30 h, el Museo del Quijote de Ciudad [...]

Leer mäs